SUMARIO
Número 619
Octubre 2002
Las paradojas del siglo XXI. Lorenzo Gomis
PIENSO, LUEGO EXISTO
Impuestos y ayudas.
La lista Harry Wijnschenk.
El pirata bueno.
Ser vago es caro.
La cápsula.
Los extremos se tocan.
La sagacidad de los encuestados.
VUELTA AL MUNDO
La teodicea pendiente. Héctor Borrat
Vivendi, el pinchazo de una burbuja. Pere Escorsa
El «boom» de la muerte. Carlos Eymar
Un buen verano. E. Miret Magdalena
En vilo. Rosario Bofill
El indito Juan y la niña María. Joaquim Gomis
LA BAHÍA
EL JUEGO DE SABER LO QUE PASA
La ESO. ¿Cuáles son los problemas? ¿Qué soluciones puede haber?
Conclusiones.
MIRAR Y VER.
La imagen mediática de la Iglesia. J. L. Sánchez Noriega
Cinco estrellas de Eduardo Chillida. Antonio Beristain
TRASFONDO
Ser inmigrante. Seis viajes hacia el continente soñado
La prostitución no es vida. J. Martínez (Ecuador)
No se puede ser esclavo. Issa Cissé (Senegal)
A pan y yoghurt. Sacha Ivanov (Rusia)
Decepcionado de España. Víctor Sergiew (Lituania)
El mayor error de mi vida. Mohamed Nadim (Argelia)
La llamada de auxilio. Adil (Argelia)
Dos tipos de inmigraciones. Inongo-Vi-Makomè
Decálogo de un exilio cubista. Iván de la Nuez
OJO DE BUEY
Un paseo por las dos Alemanias. Christian Krombacher
CONVERSACIONES
José Luis Guerin: «Jamás se me ocurren películas caras». Jordi Pérez Colomé, José Luis Guerin, Manuel Quinto y Toni Comín
EL CICERONE
Luis Cernuda, el poeta incorruptible. Carlos M. Moreno
CRÍTICOS Y CRITERIOS
Al otro lado del musical español. Manuel Quinto
«In partibus infidelium» Luis Suñén
Novedades en Bayreuth. Jordi Maluquer
LECTORES Y LECTURAS
Mi biblioteca de psicología y sociología del lenguaje. Miquel Siguan
Críticas de libros del mes.
PLIEGO DE POESÍA
Por lo general, un poema me alegra el día. Jenaro Talens